¿Propiedad privada? ¿Eso qué es?
Biblioteca personal, libre, gratuita, colectiva y circulante

¿Propiedad privada? ¿Eso qué es?
Biblioteca personal libre, gratuita y circulante
Plato principal: Zygmunt Bauman.
Postre: Zeta Drastyka
Bauman, Z. – Modernidad líquida
Bauman, Z. – Amor líquido. Acerca de la fragilidad de los vínculos humanos (pdf)
Bauman, Z. – Amor líquido. Acerca de la fragilidad de los vínculos humanos (epub)
Bauman, Z. – Arte, ¿líquido? Arte, muerte y postmodernidad
Bauman, Z. – El arte de la vida
Bauman, Z. – La cultura como praxis
Bauman, Z. – Vidas desperdiciadas. La modernidad y sus parias
Bauman, Z. – Múltiples culturas, una sola humanidad
Bauman, Z. – Comunidad en busca de seguridad en un mundo hostil
Criterios de selección del menú:
Plato principal: Estética, teoría crítica, estudios culturales, psicoanálisis, feminismo.
Postre: Cantante mujer joven; temática reinvindicativa (feminismo, anticapitalismo, antiyuta); géneros: rap, hip-hop, cumbia, reggaeton.
¿Propiedad privada? ¿Eso qué es?
Biblioteca personal libre, gratuita y circulante
Plato principal: Slavoj Žižek. Postre: Ari
Cine, estudios culturales y barrios aledaños
Žižek, S. – Goza tu síntoma. Lacan dentro y fuera de Hollywood
Žižek, S. – Lacrimae Rerum. Ensayos sobre cine moderno y ciberespacio
Žižek, S. – Lacrimae Rerum. Ensaios sobre cinema moderno (Portugués)
Žižek, S.– El acoso de las fantasías
Žižek, S. – Arte, ideología y capitalismo
Žižek, S.- Jameson, F. – Estudios Culturales: Reflexiones sobre el multiculturalismo
Žižek, S. – Batman y la dictadura del proletariado
Žižek, S.– Mirando al sesgo. Una introducción a Jacques Lacan a través de la cultura popular
Sociología, filosofía y psicoanálisis
Žižek, S. – Lacan. Los interlocutores mudos
Žižek, S. – Órganos sin cuerpo- Sobre Deleuze y consecuencias
Žižek, S. – ¡Bienvenidos a tiempos interesantes!
Žižek, S. – Bienvenidos al desierto de lo real
Žižek, S. – El sublime objeto de la ideología
Žižek, S. – El títere y el enano. El núcleo perverso del cristianismo
Žižek, S. – Sobre la violencia. Seis reflexiones marginales
Žižek, S. – El espinoso sujeto. El centro ausente de la ontología política
Žižek, S. – En defensa de la intolerancia
Alfaro Vargas, Roy – El pensamiento de Slavoj Žižek
POSTRE:
¿Propiedad privada? ¿Eso qué es?
Biblioteca personal libre, gratuita y circulante
Eco, Umberto – Historia De La Belleza
Eco, Umberto – Historia de la fealdad 1 y 2 (corregido el enlace)
Eco, Umberto – Historia de la fealdad 3 y 4
Eco, Umberto – Historia de la fealdad 5 y 6
Eco, Umberto – Historia de la fealdad – Cap. 11. Lo siniestro
Eco, Umberto – Historia de la fealdad (completo en inglés: On Ugliness)
Eco, Umberto – Historia de la fealdad (completo en italiano: Storia della bruttezza)
Eco, Umberto – Signo
Eco, Umberto – Apocalípticos e integrados
Eco, Umberto – El nombre de la rosa
Eco, Umberto – Apostillas a El nombre de la rosa
Eco, Umberto – Arte y belleza en la estética medieval
Eco, Umberto – Baudolino
Eco, Umberto – Cómo se hace una tesis
Eco, Umberto – Entre mentira e ironía
Eco, Umberto – Interpretación y sobreinterpretación
Eco, Umberto – La búsqueda de la lengua perfecta
Eco, Umberto – La definición del arte
Eco, Umberto – La estrategia de la ilusión
Eco, Umberto – Los límites de la interpretación
Eco, Umberto – Obra abierta
Eco, Umberto – En qué creen los qué no creen
Eco, Umberto – Tratado de semiótica general
Umberto Eco para principiantes
Artículos sueltos y conferencias
Eco, Umberto – Crítica del periodismo
Eco, Umberto – Cuatro Textos
Eco, Umberto – De Biblioteca
Eco, Umberto – De Internet a Gutemberg
Eco, Umberto – El mago y el científico
Eco, Umberto – Filosofar en femenino
Eco, Umberto – Filosofía para todos
Eco, Umberto – La democracia y los libros
Eco, Umberto – Las nuevas dictaduras serán más mediáticas que políticas
Eco, Umberto – Los ojos del Duce
Eco, Umberto – Papel del intelectual
Eco, Umberto – Para una guerrilla semiológica
Eco, Umberto – Sobre el irracionalismo. retorno de un pensamiento religioso
Eco, Umberto – Una invasión que ignoró la reflexión cultural
Eco, Umberto – El mensaje persuasivo
En estos tiempos, donde la ferocidad persecutoria hacia los docentes en la Ciudad de Buenos Aires y provincias se incrementa día a día, me estaba acordando de esta excelente canción de los Nickelback, banda canadiense que me encanta.
La eliminación de las elecciones para las Juntas Docentes a principios de 2016 (producto del acuerdo de la mafia gobernante con la burocracia sindical), la instalación de la línea gratuita 0-800-buchon para denunciar la actividad de centros de estudiantes, la reciente instalación de la «policía educativa» por parte de la Directora General de Personal Docente y No Docente, el «cajoneo» en el mercado judicial (que no Poder Judicial) de las causas por escuchas ilegales de ministros y funcionarios del Ministerio de Educación de la Ciudad de Bs. As., la constante presencia policial en las puertas de los sindicatos docentes que no pertenecen a la burocracia sindical entongada con la patronal gobernante conforman un combo de persecución fascista que no se vivía desde los tiempos de la «Triple A» del General Perón y los carniceros que continuaron su labor desde 1976 hasta 1983.
En este sentido, Nickelback sabe responder a estos patéticos fascistas.